Profesionales con amplia experiencia en el sector turístico, responsabilidad y conocimientos.
Andrés Suárez es de Bogotá, tiene 27 años y tiempo atrás trabajó como abogado antes de cambiar de rumbo a algo más satisfactorio y dinámico para él. Es así como llega al mundo del turismo.
Andrés habla inglés, portugués y francés. Ha estado compartiendo sus experiencias de guianza en para solo una persona, parejas, familias y grupos grandes en Bogotá y sus alrededores. Realmente disfruta compartiendo y ofreciendo la mejor experiencia posible a los visitantes, sin importar su origen o cultura, preferencias o carácter personal.
Le gusta tener material interesante disponible (a veces dibujado por él mismo) para hacer sus tours. Es muy empático y también ha aprendido a escuchar y a hacer conversaciones significativas cara a cara. Es una persona muy curiosa, inteligente y sensible; muy consciente del costo de oportunidad de viajar y siempre dispuesto a aprovechar al máximo las circunstancias.
Byron nació en Bogotá, en donde fue al colegio y también obtuvo su título universitario en Historia, es por esto que la mayor parte de su vida ha estado vinculada a esta ciudad. Gracias a su familia tuvo la oportunidad de conocer la región andina de Colombia, que cubre un poco menos de un tercio del territorio nacional y concentra a más de la mitad de su población.
Es debido a los viajes familiares por Colombia en su infancia Byron se siente tan cómodo explorando y trabajando en cualquier parte de Colombia. Byron entiende que el turismo le permite no solo conocer gente cautivante e interesante de diferentes rincones del mundo, sino que también le brinda la posibilidad de profundizar en el arraigo con su país.
Para Byron cada recorrido que hace es siempre diferente debido a la diversidad de opiniones, ocupaciones y opiniones de nuestros visitantes.
Camilo Sánchez es artista plástico, interesado en observar las dinámicas que se generan en las ciudades entre sus habitantes y la arquitectura, el arte urbano y el patrimonio cultural para interpretarlas y abrir discusiones en torno a ellas con los visitantes. Esto hace que sus recorridos sean una experiencia interactiva.
Camilo procura que los visitantes construyan una versión completa y propia de la realidad, alejada de estereotipos a partir de detalles escondidos en las calles de Bogotá que él interpreta. Camilo le gusta recorrer los paisajes sonoros de la ciudad, que son vibrantes en texturas y colores de trópicos. De esta forma él se acerca al mundo de los demás, su historia y sus costumbres. Él piensa que entendiendo lo que es ajeno a nosotros, aprendemos más sobre nosotros mismos.
Carolina es bióloga apasionada por la naturaleza y orgullosa de haber nacido y crecido en Bogotá. Como guía turística le apasiona compartir la historia y cultura de su país.
En sus tour, le gusta que los viajeros recuerden que más que su guía ella es una amiga local con la que pueden tener la mejor experiencia de todas.
John Alex nació en Bogotá, la cual él describe como una encantadora y caótica ciudad. Como estudiante de historia, pasó una larga temporada en viajando por Sudamérica, utilizando diferentes medios de transporte disponible: a pie, en camión, en bicicleta y a caballo.
Especialista en Bike Tours, John tiene una gran pasión por el ciclismo, que lo lleva a través de los lugares de esta inmensa capital. Para él viajar siempre ha sido la mejor escuela y su espíritu libre no se cansa. Es así como en el turismo encontró la manera de unir su pasión por los viajes y disfrutar con el resto del mundo los viajes.
Juan Fernando es historiador que nació y creció en Bogotá. Su experiencia laboral siempre lo ha acercado a las personas, estableciendo conversaciones constantes y enriquecedoras. Ha trabajado con comunidades en proyectos de rescate de memoria.
Para Juan los espacios nos hablan constantemente a todos, y eso lo ha motivado a dialogar constantemente con todos los lugares que transita y visita. Ese diálogo proporciona un significado y una comprensión profunda de lo que rodea a las personas, y ese es el diálogo que también èl quiere tener con las personas que guía.
Sus temas de investigación se ven a través del vidrio de la geografía humana, teniendo un interés especial por el urbanismo, el patrimonio y la historia del siglo XX. Además, como historiador, tiene una visión amplia del pasado y el presente del país.
También es consciente de la masiva biodiversidad que existe en Colombia. Como una de las cosas más maravillosas para experimentar en cualquier rincón del país, pero también como una excelente manera de explicar lo que los visitantes verán en su visita al país.
Sebastián es joven apasionado de 22 años, que se destaca principalmente por la premisa de “Cada tour es una experiencia para vivir”. Más que una guía, se considera un ciudadano del mundo, que siempre está dispuesto a aprender de cada cultura.
Sus puntos fuertes son la comida, los vinos, la cultura, los idiomas, la literatura y el arte. Sin embargo, siempre tiene un truco bajo la manga para hacer de viaje una experiencia inolvidable.
Artista, fotógrafa, cineasta, guía turística y viajera. Juliana nació y se crio en Bogotá, una ciudad que aprendió a amar y apreciar. Regresó a Bogotá después de realizar sus estudios de maestría en Europa.
Se graduó en el Programa de Artes Plásticas y Visuales en la Universidad Nacional de Colombia y tiene una maestría en diseño gráfico y comunicación de la Real Academia de Bellas Artes de Gent (KASK) en Bélgica. Sus pasiones son el arte, la cultura, la naturaleza y la historia; como guía turística le gusta encontrar las intersecciones entre estas disciplinas y encontrar nuevas formas de contar historias.
Se especializa en recorridos artísticos, galerías y museos, y encuentra las joyas ocultas de la región de Cundinamarca.
Luis Miguel Barreto es un guía apasionado del turismo cultural que con 32 años se complace en compartir lo mejor de Bogotá y Colombia de una manera profesional y auténtica. Es profesional en Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario y actualmente es candidato a Máster en Gestión Cultural de la Universidad de Girona, en la que tiene una investigación en curso sobre el turismo cultural y creativo basado en contextos marítimos.
Nació y creció en Bogotá y sus alrededores, y en estas tres décadas ha viajado a muchos pueblos y ciudades dentro y fuera del país (la lista abarca 15 países y sigue). Esto le da la oportunidad de acercarse a los viajeros con una visión global y experticia local sobre las calles y los destinos que se recorrerán.
María tiene 28 años. Ella le mostrará a sus visitantes lo mejor de la hermosa Bogotá Estudió Gobierno y Relaciones Internacionales en Bogotá y luego hizo una maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad de Middlesex en Londres.
Habla español, inglés, francés, portugués y actualmente está aprendiendo mandarín. También ha visitado 54 países y vivió en 5 países distintos. Es una persona muy optimista y alegre. Le encanta el arte callejero, la historia detrás de cada muro, los mercados, los museos y la gente feliz de la ciudad.
Personas idóneas en esta labor que garantizan su seguridad y confianza durante todo el recorrido.
Vehículos completamente acondicionados y equipados para brindarle una experiencia única.
Escríbenos por Whatsapp o Email, si quieres reservar o tienes alguna duda. Queremos hacer de tus recorridos turísticos por Bogotá, toda una experiencia que jamás olvidarás.
Si prefieres escríbenos a través del siguiente formulario
¡Así es como nos han calificado nuestros clientes! Seguimos trabajando para crear las mejores experiencias.